El rap español en la actualidad está muy desarrollado y consolidado. Cada día podemos ver en las redes sociales la gran cantidad de raperos con toda una gran gama variada de estilos, tanto en el panorama underground como en el mainstream.
1. Kase.O
Kase.O es uno de los raperos más respetados en el panorama. Por muchos es considerado el mejor rapero de España, gracias tanto a su trayectoria en solitario, como con su grupo Violadores del Verso.
Su último disco El Círculo fue todo un éxito tanto entre el público como entre la crítica especializada. No podía faltar en este ranking este artista tan bien valorado.
2. Foyone
Este artista malagueño ha sabido ganarse el respeto de la calle y el público con su particular estilo, en el que hace alusiones a la humilde vida del barrio combinadas con dosis de teorías conspirativas y extraterrestres.
Sus vídeos de rap sin corte le impulsaron en YouTube, consiguiendo millones de visitas y convirtiéndolo en una estrella de la calle, que además se mantiene fiel a sus principios. Un artista real.
3. Ayax y Prok
El tercer puesto es compartido por los hermanos gemelos Ayax y Prok. Estos artistas de Granada representan el barrio del Albaicín en sus videoclips de forma habitual.
Con un rap hardcore antisistema han captado la atención del público en una época en la cual los sonidos electrónicos y de discoteca acaparan las listas de reproducción más escuchadas en Spotify.
4. Yung beef
Yung beef, tanto individualmente como junto a su grupo PXXR GVNG, impulsó un nuevo sonido en la escena musical urbana que posteriormente constituyó una auténtica revolución en España. Con sus letras describe una cruda realidad políticamente incorrecta, pero real.
5. Arkano
El bicampeón de la Red Bull Batalla de los Gallos en España y campeón internacional es una de las figuras más valoradas en el Freestyle.
Tiene un récord Guinnes por rapear durante 24 horas seguidas y algunas de sus canciones tienen millones de visitas en YouTube.
6. Nach
Un rapero de la vieja escuela con bastantes años de experiencia, pero que sigue siendo uno de los más recordados y valorados.
Sus letras se caracterizan por utilizar una gran variedad de vocabulario y realizar estructuras complejas. Nach además ha sacado un libro “Hambriento” y escribe poesía.
7. Cecilio G
Uno de los máximos exponentes de la nueva ola caracterizada por un sonido más electrónico y letras de calle. La música de Cecilio G es difícil de describir, ya que a veces puede llegar a resultar muy abstracto.
Es de los pocos raperos españoles que ha estado en la cárcel y que a la vez ha conseguido triunfar entre el panorama actual.
8. Natos y Waor
Otro puesto compartido, esta vez por los madrileños Natos y Waor. Estos artistas tras ganar gran reconocimiento en el panorama underground empezaron a probar estilos más electrónicos junto al productor Ikki, que los impulsó definitivamente al panorama mainstream dando imagen de rockstars que usan sustancias ilegales y desfasan al máximo.
Sin embargo, de vez en cuando nos vuelven a sorprender con temas de rap que sacan su lado más personal y humilde.
9. Hard GZ
Un rapero gallego que se hizo ampliamente conocido en YouTube, es componente del colectivo La Utopía del Norte y utiliza el rap como altavoz para sus ideas.
En sus canciones incluye referencias políticas y sociales y reflexiones personales.
10. Zatu
Componente del grupo sevillano SFDK, uno de los primeros grupos de rap españoles que alcanzó fama a nivel nacional.
Su estilo divertido y sin complejos consiguió atraer la atención de muchas miradas cuando el rap en España se reducía a pequeños grupos de público. Actualmente es uno de los artistas clásicos más respetados.
11. Bejo
El rapero canario tiene una gran trayectoria, pero ha sido en los últimos años cuando ha alcanzado la popularidad debido al estilo divertido de sus videoclips, llenos de efectos digitales.
Sus letras se caracterizan por un uso amplio del vocabulario, los juegos de palabras, las estructuras complejas y las frases pegadizas.
Comentarios
Publicar un comentario