
En algunos aspectos el rap y la violencia parecen ir de la mano. Pero no es la música en sí misma, es el entorno en el que vivimos. La violencia estaba aquí mucho antes que el hip-hop», decía Scotty Morris a 'The New York Times' en 1987. Morris era el mánager de Scott La Rock, integrante del dúo Boogie Down Productions que fue asesinado por disparos en el cuello y la cabeza en agosto de aquel año en el Bronx. Scott La Rock tenía 25 años y su muerte, según la revista especializada 'XXL', supuso la pérdida de la inocencia de un estilo musical que nació en ese mismo barrio neoyorquino en la década anterior, cuando DJ KoolHerc lo puso en el mapa al estrenar el breakbeat en 1973.
Este fue también el primer asesinato relacionado con el mundo del hip-hop de los muchos que no han sido resueltos por la policía. Entre 1987 y el 2018, 'XXL' ha documentado 68 raperos asesinados en EEUU. Dos por año, a los que hay que sumar una víctima más, Nipsey Hussle (foto en cabeza), que cayó a tiros el pasado 31 de marzo en su tienda de ropa en el sur de Los Ángeles. A los dos días detuvieron a un sospechoso, Eric Holder, con quien había discutido unas horas antes. Y aunque en un primer momento el asesinato parecía estar relacionado con la violencia de las pandillas, la policía no tiene todavía un móvil claro.

Comentarios
Publicar un comentario